Pasar al contenido principal
Más de 250 estudiantes de Montevideo obtuvieron diplomas de lenguas extranjeras

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) a través de los Centros de Lenguas Extranjeras (CLE) de la Dirección de Políticas Lingüísticas, entregó 257 diplomas a egresados 2024 de Montevideo, de alemán, francés, italiano, LSU y portugués.

La ceremonia, que se realizó en la Sala Nelly Goitiño del Sodre, contó con la participación de estudiantes que cursaron y aprobaron lenguas en los niveles básico e intermedio en los seis CLE de Montevideo. Asimismo, antes de que finalice el año, 817 estudiantes de todo el país también recibirán sus diplomas en las cinco lenguas que se imparten en los 24 CLE.

El director de Políticas Lingüísticas, Aldo Rodríguez, indicó: “Lo que ustedes tienen hoy, es algo muy importante y que tienen que valorarlo. Agradezco mucho también a las familias por valorar a los Centros de Lenguas Extranjeras, porque es un programa que está marcando la diferencia, no solo por ser un referente dentro de las comunidades, sino también porque les está dando una preparación para toda la vida”.

Además, destacó que en los últimos años se incorporó la posibilidad de dictar clases de manera virtual, donde no es posible que se realicen presencialmente.

La coordinadora de los CLE, María Rosa Cardozo, expresó: “Quiero felicitar a cada uno de los estudiantes que reciben el diploma, porque hoy culminan un proceso que les permitirá entrar al mundo con otras herramientas. Para muchos de los que están aquí hoy, este no es el primer diploma que reciben, porque han hecho más de una lengua en los CLE, y eso nos da una tremenda satisfacción”.

Por su parte, algunos de los alumnos reconocieron la oportunidad de aprender idiomas y la calidad educativa de los CLE. “Es un honor muy grande recibir este aprendizaje de forma gratuita”, manifestó Adrián, quien recibió su certificación en alemán.

Los estudiantes concurrieron con sus familias y allegados, quienes celebraron la concreción de esta etapa educativa. Muchos de ellos continuarán avanzando en sus estudios y tendrán la posibilidad de presentarse a los exámenes internacionales de alemán, francés, italiano y portugués, ofrecidos de manera gratuita por la Dirección de Políticas Lingüísticas, con el fin de obtener la certificación internacional del idioma que estudiaron. La preparación de estas evaluaciones cuenta con el respaldo y acompañamiento de la ANEP.

Los Centros de Lenguas Extranjeras atienden a alrededor de 3.000 estudiantes de sexto, séptimo, octavo y noveno grado de educación Básica Integrada y de cuarto, quinto y sexto de educación Media Superior, de educación pública, así como a estudiantes de formación docente y funcionarios de la ANEP.